
La música pop es un género musical que, al margen de la instrumentación y tecnología aplicada para su creación, conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran público. Sus grandes diferencias con otros géneros musicales están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. Empezó en el siglo XX en Inglaterra, en la década de los 60.
La palabra pop es la abreviación, en inglés de la palabra popular. La música pop moderna tienes unos componentes comunes de ritmos fuertes y vivaces y melodías simples, a menudo pegadizas. La mayor parte de los temas pop suelen ser canciones. Los grupos de música pop suelen estar constituidos por uno o varios cantantes y músicos que tocan la guitarras eléctricas, sintetizadores, baterías, etc. Normalmente precisan de fuergonetas o camiones para cargar el equipo musical y personal para instalarlo y repararlo si es preciso. Los famosos grupos y estrellas del pop, como Michael Jackson, los Beatles, los Rolling Stones, Prince y Madonna, han congregado a multitudes en sus conciertos. Millones de personas de todo el mundo se reunieron delante de sus televisores para presenciar el Live Aid, concierto celebrado en Londres en el año 1987 para ayudar a paliarel hambre en África. En el pop español podemos destacar a grupos y a cantantes de los años sesenta y setenta como los Bravos y Juan Manuel Serrat, y a finales del siglo XX, El último de la fila, Nacha Pop, Mecano y Miguel Bosé.
Históricamente, la expresión "música pop" no era entendida como un género musical con características musicales concretas. Lo catalogado como música "Pop", apócope de “música popular”, era entendida como lo contrario a la música de culto, a la música clásica. Bajo esta definición entraban géneros como, el funky, el folk o incluso el jazz. El pop era entendido como ese gran grupo de música para la gente de escasa cultura musical. Con el tiempo, el pop ha ido ganándose su acepción como género musical independiente, librándose, además, del sentido peyorativo y negativo al que se le vinculaba[cita requerida].
A pesar de ser un género absolutamente híbrido (noise-pop, Britpop, electro-pop, tweed pop), las clasificaciones más conocidas y aceptadas son: indie pop y pop comercial; pop electrónico y pop tradicional. La proliferación del pop y sus múltiples subgéneros hace imposible que estas clasificaciones representen divisiones puras.

En definitiva...
En este 2010 arranca LA INTERFERENCIA finalmente con todo el pop y lo mejor de su historia, y sus represntantes, en ingles, portugues y español.
Vestido de rock, mas lento o mas movido y en el mejor de los casos, pero pop al fin,
tan bastradeado y consumido como el arroz.Vale recordar lo generado por la muerte de su rey en meses pasados y todo lo que genero y genera este fenomeno, sin olvidar a los miticos Fab four (Beatles).
Muchas veces la banda sonora de nuestras vidas, Roger Waters dijo alguna vez, somos solo una banda pop. De las mas encumbradas y diferentes seguramente.
Sin mas, en La interferencia y con el mejor sonido a estrenar, online y en vivo las 24 horas.Para cuando quieran acompañar su navegacion por internet, con buena musica y buenos recuerdos, LA INTERFERENCIA ESTA ONLINE Y ES POP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario